TIPOLOGÍA DE CAFÉS

Lo que nosotros conocemos como café es la semilla del fruto de la cereza de café. Hay diferentes tipos de variedades, pero los más comerciales mundialmente son el arábica y el robusta, los cuales cada uno contiene unas características diferentes y los cuales se pueden mezclar entre ellas para poder obtener diferentes sabores y aromas, dependiendo del gusto del consumidor.



Café Arábica: El café Arábica es originario de las mesetas etíopes. Crece entre los 600 y los 1700 metros, medida entre 3 y 6 metros y sus hojas ovaladas y de color verde brillante pueden alcanzar los 10 cm de largo. Sus flores son blancas, pequeñas y de perfume parecido al jazmín. Empieza a dar fruto 4 años después de ser plantado, cerezas primero de color verde, hasta transformarse en intenso rojo a su plena maduración. El cafeto es muy sensible a los cambios climáticos y las plagas y requiere muchas atenciones, y también por este motivo se suele plantar en alturas elevadas. Da cafés de calidad, de tazas limpias y aromáticas y de buenos post-gustos. Tienen un porcentaje de cafeína de entre 1,2 y el 1,8%. Brasil es el principal productor de esta variedad.

Café Robusta: El café Robusta, originario del centro y sur de África subsahariana, crece a menos altura, entre los 200 y 800 metros y es más resistente a las plagas y enfermedades, más fácil de cultivar y su rendimiento por planta es superior, y por lo tanto es más barato de producir. Tiene un perfil en taza inferior a arábicas, más llano, terroso, más amargo y poco aromático, es también menos digestivo. Contiene entre el 2,1 y el 2,6% de cafeína. Se utiliza en mezclas (blends) con cafés arábicas para dar más fuerza, consistencia y crema. Vietnam es su mayor productor mundial.

Diferencias BásicasArábicaRobusta
Plantación:Alturas altas y con clima frioBajas alturas y con clima cálido
Sabor:Más dulce y permite más variacionesAmargo
Cafeina:Entre 1,2% y 1,8%Entre 2,1% y 2,6%